lunes, 28 de noviembre de 2011
viernes, 25 de noviembre de 2011
Vidala 7mo grado A
Vidala. Arreglo a dos voces. 7• grado "A". flauta dulce : Hannah
Profesora : Belen Ruggiero
lunes, 19 de septiembre de 2011
21 de septiembre - Día Mundial de la Paz y la No Violencia
"Si das amor, recibis amor" Aurora, Malena y Agustín
"Con sólo una persona que ofrezca paz sincera, cambiaríamos este mundo lleno de egoísmo y odio" Franco y Axel
"Siempre un abrazo o un gesto de cariño puede cambiar las cosas" Jazmín y Evelyn
"El AMOR universal, es mejor que el egoísmo y la PAZ, mejor que la guerra" Daniel, Franco y Alan
7º grado B
miércoles, 24 de agosto de 2011
Riachuelo, Fuente de vida y de trabajo
En el marco de la "Semana de la Boca" los alumnos de 7mo. grado participaron del proyecto "Por un Riachuelo limpio, fuente de vida y de trabajo". En la Escuela Nº 9 D.E.4, se reunieron las escuelas que participan de este proyecto. Cada una, presentó el material trabajado.
Nosotros llevamos este video que realizamos con el recurso informático. sintetizando lo trabajado en el aula.
Nosotros llevamos este video que realizamos con el recurso informático. sintetizando lo trabajado en el aula.
lunes, 8 de agosto de 2011
Cuestionario "La Patagonia Rebelde"
1) ¿Qué corriente ideológica controlaba la Federación Obrera de Río Gallegos?
2) ¿Qué mejoras solicitaba la Federación Obrera al iniciarla huelga en las estancias ovejeras?
3) ¿Con qué misión fue enviado el teniente coronel Zavala -Varela la primera vez? ¿A qué conclusión arriba el militar luego de su primera visita al sur?
4) ¿Qué papel jugaron los intereses económicos del capital extranjero en todo el conflicto?
5) La figura del presidente de la República aparece en el film siempre en un segundo plano. De hecho, ni siquiera se lo enfoca en un ningún momento. ¿A qué puede deberse esta decisión del guionista y del director de la película?.
6) ¿Qué papel jugaron los bandoleros ("El 68";"El Consejo Rojo", etc.) en la agudización del conflicto social y en la decisión del gobierno nacional de enviar a Zavala-Varela por segunda vez?
7) ¿Qué órdenes recibe Zavala-Varela en su segunda misión?
8) ¿Cómo justifica el coronel el uso del terror como mecanismos para acabar con el conflicto social?
9) Buscar información sobre otro conflicto de la presidencia de Yrigoyen llamado La Semana Trágica y señalar las similitudes y diferencias con el conflicto de La Patagonia Rebelde.
10) ¿Qué relación existía entre inmigración extranjera, sindicalización y organización del movimiento obrero en el extremo sur de Argentina?
11) Analice la siguiente frase que el coronel Zavala-Varela pronuncia hacia el final del film: "Podrán decir que fui un militar sanguinario, pero nunca podrán decir que fui un militar desobediente".
12) Iniciada la violenta represión militar, ¿qué diferencias surgieron entre la peonada, mayoritariamente de origen chileno, y os dirigentes anarquistas (Soto, El Alemán, etc.)?
2) ¿Qué mejoras solicitaba la Federación Obrera al iniciarla huelga en las estancias ovejeras?
3) ¿Con qué misión fue enviado el teniente coronel Zavala -Varela la primera vez? ¿A qué conclusión arriba el militar luego de su primera visita al sur?
4) ¿Qué papel jugaron los intereses económicos del capital extranjero en todo el conflicto?
5) La figura del presidente de la República aparece en el film siempre en un segundo plano. De hecho, ni siquiera se lo enfoca en un ningún momento. ¿A qué puede deberse esta decisión del guionista y del director de la película?.
6) ¿Qué papel jugaron los bandoleros ("El 68";"El Consejo Rojo", etc.) en la agudización del conflicto social y en la decisión del gobierno nacional de enviar a Zavala-Varela por segunda vez?
7) ¿Qué órdenes recibe Zavala-Varela en su segunda misión?
8) ¿Cómo justifica el coronel el uso del terror como mecanismos para acabar con el conflicto social?
9) Buscar información sobre otro conflicto de la presidencia de Yrigoyen llamado La Semana Trágica y señalar las similitudes y diferencias con el conflicto de La Patagonia Rebelde.
10) ¿Qué relación existía entre inmigración extranjera, sindicalización y organización del movimiento obrero en el extremo sur de Argentina?
11) Analice la siguiente frase que el coronel Zavala-Varela pronuncia hacia el final del film: "Podrán decir que fui un militar sanguinario, pero nunca podrán decir que fui un militar desobediente".
12) Iniciada la violenta represión militar, ¿qué diferencias surgieron entre la peonada, mayoritariamente de origen chileno, y os dirigentes anarquistas (Soto, El Alemán, etc.)?
martes, 5 de julio de 2011
La Patagonia Rebelde
En 1920, obreros de la Patagonia, en el sur de Argentina, agrupados en sociedades anarquistas y socia l istas, deciden hacer una huelga exigiendo mejoras laborales, siendo ésta el inicio de su toma de conciencia de clase oprimida. Entre los trabajadores hay numerosos emigrantes europeos que actúa n com...
Reparto: Héctor Alterio, Luis Brandoni, Federico Luppi, Pepe Soriano, Pedro Aleandro, Jorge River...
Director: Hector OliveraPara ver la Pelicula La Patagonia Rebelde Hacer clic en el siguiente enlace:
Cuevana La Patagonia Rebelde (1974)
jueves, 30 de junio de 2011
lunes, 20 de junio de 2011
martes, 14 de junio de 2011
15 DE JUNIO. DÍA DEL LIBRO
Esta celebración comenzó en Argentina el 15 de junio de 1908 como "Fiesta del Libro". Ese día se entregaron los premios de un concurso literario organizado por el Consejo Nacional de Mujeres. En 1924, el Decreto Nº 1038 del Gobierno Nacional declaró como oficial la "Fiesta del Libro". El 11 de junio de 1941, una resolución Ministerial propuso llamar a la conmemoración "Día del Libro"para la misma fecha, expresión que se mantiene actualmente. |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)